(Por Marilén Fenoglio)
Rosario ya empieza a sentir el Rally Dakar 2014, ya que la ciudad será sede de éste evento, uno de los más importantes en el ámbito deportivo. La competencia comenzará en enero del próximo año pero la preparación ya está en camino.
La intendenta de la ciudad de Rosario, Mónica Fein, el ministro de gobierno, Ruben galazzi, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica (Inprotur), Leonardo Boto, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meye, junto a funcionarios municipales y provinciales como  David Eli, en representación de la empresa organizadora del evento Amaury Sport Organization (ASO), Francisco Moliterno, por el Ministerio de Defensa de la Nación y el comandante mayor de GendarmerÃa Roque de Lima, presentaron ayer el Rally Dakar que comenzará este cuatro de enero del año próximo. El acto de lanzamiento fue en el Palacio de los Leones de la ciudad de Rosario, ubicado Buenos Aires 877. El horario de comienzo fue a las 19.30.
El periodista Leonardo Farhat  abrió el evento y explicó lo que el Dakar 2014 significarÃa en Rosario. “Un desafÃo para aquellos que parten y un sueño para quienes se quedan, una competición diferente que sorprende y seduceâ€, fueron las primeras palabras del periodista. Mostró luego la importancia de este evento y anunció: “Nuestra ciudad será sede de la largada de la competición más exigente y famosa del mundoâ€.
El primero en comenzar fue Leonardo Boto quien se introdujo en el tema y definió esta competencia como “uno de los 2 eventos más importantes del deporte motor en el mundo†con “caracterÃsticas particulares†y que “ocurre en un momento del año donde no hay deportes que les compitanâ€. Dejó asà en claro que el Dakar “tiene una intensidad muy fuerte†ya que son “unos pocos dÃas al añoâ€.
Habló además de cómo iba a ser la organización el dÃa de la competencia e informó que iniciará el cuatro de enero de 16 a 22 en el podio de la largada frente al Monumento Nacional a la Bandera y van a ser seis horas de espectáculos preparados por la provincia y el municipio de Rosario. Asimismo informó que van a preparar “sorpresasâ€Â para dar en el evento que de 21 a 23 (horario de Europa y de América del Norte) va a ser transmitido a nivel mundial.
La competencia  tiene mil doscientos millones de televidentes del mundo y la transmisión llega prácticamente a 190 paÃses, más de 92 canales del mundo incluyendo cadenas de noticias y deportivos. Gran parte de los cronistas estarán llegando el 30 o 31 de diciembre y van a estar en la ciudad unos dÃas antes para conocerla y escribir crónicas.
El secretario de Inprotur indicó que “se va a hablar mucho de rosario de Santa Fe y de la República Argentina†y  “más  allá del impacto económico que genere lo que más les va a dejar esta próxima edición del Dakar es una posibilidad de posicionamiento muy importanteâ€.
De igual manera la intendenta comunicó que es una gran oportunidad que tiene Rosario en este 2014. Dio a conocer su confianza por la ciudad y opinó: “Rosario está a la altura de este evento hemos sido sede de eventos importantes y seguiremos siendo pero fundamentalmente tenemos una comunidad desde el sector público y desde el sector privado que trabajamos para hacer de esta ciudad una ciudad anfitrionaâ€.
Anunció de igual modo que han constituido un comité técnico junto a la provincia y que se van a preparar para que todos los que lo visiten estén bien atendidos. “Queremos mostrarle rosario al mundo, esta oportunidad nos va a ubicar en una gran oportunidad de desarrollo turÃstico para nuestra ciudadâ€, enfatizó para cerrar el acto.